AGRUPACIÓN DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE PANGUIPULLI DESARROLLA SU TALENTO EN SU NUEVO TALLER DE COSTURAS

15/05/2016
A contar de este año cada lunes y jueves,  los veinte miembros de la Agrupación Manos de Mujer de la comuna de Panguipulli, se reúnen en su taller de costuras, gracias a la implementación adquirida del Fondo Social Presidente de la República 2015, a través de la Gobernación Provincial de Valdivia. El Seremi de Gobierno, Marco Leal visitó a esta organización y conoció su quehacer.

En la oportunidad, la autoridad regional fue recibida por la presidenta de esta agrupación, Ruth Delgado y Gladys Seguel, presidenta de la Junta de Vecinos Fortunato Fernández, cuya sede alberga este taller de forma semanal. También acompañó la visita el concejal de la comuna, Edison Pinilla.

Manos de Mujer fue beneficiada con cerca de 2 millones de pesos para la adquisición de máquinas de coser y bordadoras. El seremi Leal las felicitó y valoró el trabajo que han desarrollado como organización.

“Nos enorgullece poder apoyar la gestión de agrupaciones como éstas, que con mucho esfuerzo y compromiso, se proponen metas colectivas para así mejorar la calidad de vida de sus comunidades. En este caso, felicitamos el gran trabajo que ha hecho Manos de Mujer y a su presidenta, porque su testimonio es ejemplificador en cómo han podido materializar sus sueños. Vemos hoy cómo unidas avanzan en cultivar su talento y creatividad, ahora con la ayuda de equipamiento de primer nivel”, indicó el seremi.

Por su parte, la presidenta de la agrupación, Ruth Delgado dijo: “nunca pensamos que podríamos ganar este proyecto y fue una muy linda sorpresa. Siempre hemos sido muy unidas desde que empezamos de cero, pero con la fuerza de seguir adelante. Estamos muy agradecidas porque pudimos obtener estas máquinas para poder llevar adelante nuevos desafíos que tenemos pensados, como por ejemplo  vender nuestras creaciones en mayor escala. Por ahora, estamos en la etapa de conocer cómo se utilizan y estamos haciendo nuestras primeras costuras, lo que se complementa a nuestros tejidos a crochet que ya son conocidos en la comuna”.

Esta organización, que prontamente cumplirá tres años de funcionamiento, fue favorecida con 7 máquinas, específicamente dos bordadoras que se programan mediante un software, una overlock para realizar terminaciones de prendas y cuatro máquinas de coser.

<<<Volver